Como es obligatorio desde el 1 de marzo del 2016, desde Golfiño Xestión de Ocio, hemos decidido escribir sobre este tema, ya que está suscitando un gran interés en el mundo de los educadores y educadoras.
Hace unos días colgamos en el Facebook la noticia y tuvimos un aluvión de visitas y gente preguntándonos.
Para aclarar todo un poco más y que sepas los pasos que tienes que dar, sigue leyendo.
¿QUIÉN DEBE SOLICITARLO?
Objetivo: incrementar el control de este tipo de delincuentes y evitar su contacto con menores.
Es un certificado que permite acreditar la carencia de delitos de naturaleza sexual o, en su caso, la existencia de los mismos.
La Ley Orgánica 1/1996, de Protección Jurídica del Menor, modificada por la Ley 26/2015 y la Ley 45/2015, de voluntariado establecen la obligación de que se aporten certificados negativos del Registro Central de Delincuentes Sexuales para todos los profesionales y voluntarios que trabajan en contacto habitual con menores.
El certificado de Delitos de Naturaleza Sexual se expide en cumplimiento de normativa española y es válido únicamente en España, por tanto, no se apostilla ni legaliza. Si desea un certificado para poder trabajar con menores en otro país deberá solicitar un certificado de Antecedentes Penales y apostillarlo o legalizarlo según el país donde deba surtir efectos legales.
Cualquier persona física mayor de edad.
Si el solicitante no es español, además del certificado del Registro Central de Delincuentes Sexuales debe pedir un certificado de su país de nacionalidad.
En el caso de personas menores de edad, deberá estar representado por uno de los progenitores o tutor legal.
Este certificado es gratuito.
Procedimiento
La solicitud y entrega de los certificados se hará preferentemente por medios electrónicos, de conformidad con la Ley 11/2007 de 22 de junio. A tal efecto, haciendo constar en el modelo de solicitud su teléfono móvil, recibirá un sms con un código seguro de verificación, que le permitirá descargar el certificado desde la sede electrónica del Ministerio de Justicia cuantas veces necesite.
Si dispone de certificado electrónico puede solicitarlo a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.
La información de este apartado únicamente le afecta si va a realizar su solicitud de forma presencial o por correo postal. Con certificado electrónico acceda a la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.
2. Acreditación de la identidad de quien lo solicita
Original o fotocopia compulsada del DNI, Tarjeta de Residencia, Pasaporte, Carnet de conducir o documento de identificación comunitario o equivalente, en vigor, de la persona respecto de la que se solicita la certificación, siempre que el documento presentado permita identificar fehacientemente a ésta.
CUANDO EL CERTIFICADO NO SE SOLICITA PERSONALMENTE POR EL INTERESADO SINO POR OTRA PERSONA QUE LO REPRESENTA, ésta además de acreditar su identidad mediante la documentación del punto 2, deberá aportar:
Con respecto a los certificados para trabajo con menores solicitados por correo con anterioridad al 1 de marzo que aún no se hubieran expedido, se enviará un Código Seguro de Verificación (CSV) al teléfono móvil que se hubiera indicado en la solicitud, para su descarga desde la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.
Más información
Para agilizar la obtención de estos certificados Delitos de Naturaleza Sexual para personas que trabajan con menores se han habilitado los siguientes procedimientos en función de la relación existente entre la entidad que solicita el certificado y el ciudadano.
Este procedimiento de tramitación agrupada de solicitudes de certificados de Delitos de Naturaleza Sexual, a través de empresa u organización, consiste en la presentación de una solicitud única, dirigida a la Gerencia Territorial de Justicia más cercana o a la Oficina Central de Atención al Ciudadano en Madrid indicando claramente en el sobre «Sección de Trabajo con Menores (Proceso Agrupado)» , adjuntando la documentación siguiente:
Una vez procesados los datos, se facilitará a las empresas la información que conste en el Registro Central de Delincuentes Sexuales por medio de listados. En los casos en que, al realizar las consultas, se aprecien coincidencias o errores de identidad, la Oficina expedidora de los citados certificados se pondrá en contacto directamente con el interesado con el fin de realizar una correcta y fiel expedición del mismo.
Fuentes:
Esperamos que esta información sea de vuestro interés pero, sobre todo, para que os quede claro y no haya malos entendidos.
© 2015 ESCOLA DAS ILLAS . AVISO LEGAL . Política de Privacidad.
DESARROLLADO POR AB CREATIVELAB
Hola amigos una pregunta: tengo que pedir este certificado entonces ¿Me sirve para siempre o tendré que renovarlo cada cierto años?
Gracias
Hola. Lo normal es renovarlo cada cierto tiempo. Sobre todo si cambias de trabajo o de empresa.
Un saludo
Hola donde puedo obtener un certificado de delitos naturaleza sexual por xunta o al ministerio de la justicia de pontevedra
Hola. Lo puedes hacer de forma telemática, siempre que tengas firma digital. Presencialmente tendrías que ir a Justicia.